Contributor:
Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual Asociación Española de Comunicación Sanitaria
Issued date:
2015-10-23
Citation:
Muros Naranjo, M.C., Luque López, E., Sánchez Pascual, M.J. 2015. Masaje perineal en gestantes. II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud (23/10/2015). Universidad Carlos III de Madrid
Keywords:
Salud
,
Trauma perianeal
,
Parto vaginal
,
Masaje
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Introducción: el trauma perineal es una de las complicaciones más frecuentes tras un parto vaginal, que puede estar asociado a una morbilidad a corto y medio plazo; el masaje perineal aumenta la flexibilidad de los músculos perineales, lo que permite extenderIntroducción: el trauma perineal es una de las complicaciones más frecuentes tras un parto vaginal, que puede estar asociado a una morbilidad a corto y medio plazo; el masaje perineal aumenta la flexibilidad de los músculos perineales, lo que permite extenderse durante el proceso del parto sin que se produzcan desgarros.
Objetivos: determinar la influencia del masaje perineal como factor protector frente al trauma perineal.
Metodología: estudio observacional sobre documentos publicados. Se realiza una revisión bibliogáfica en las bases de datos Medline y Cochrane, con las siguientes palabras clave: "perineum", "massage" y "perineal trauma"; recogiéndose datos sobre desgarros, incidencia de episiotomía, dolor perineal tras el parto, así como la satisfacción y aceptación sobre el masaje perineal.
Resultados: el masaje perineal se asocia a una reducción del 9% del trauma perineal que requiere sutura, así como un 15% menos de probabilidad de sufrir una episiotomía en primíparas, además de reducir en un 32% el dolor perineal a los 3 meses después del parto. En cuanto a la satisfacción de la mujer, el 79% indica que volvería a practicar el masaje y un 87% lo recomendaría a otra gestante.
Conclusiones: el masaje perineal anteparto reduce la probabilidad de trauma y dolor perineal continuo. Por tanto, se recomienda informar a las gestantes de los beneficios de la técnica y de cómo realizarla.[+][-]
Description:
Cartel presentadaoen la Segunda Conferencia Internacional de Comunicación en Salud, celebrada el 23 de octubre de 2015 en la Universidad Carlos III de Madrid