Contributor:
Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual Asociación Española de Comunicación Sanitaria
Issued date:
2015-10-23
Citation:
Sierra Vinuesa, E., Cortés Fernández, E. 2015. Programa de fisioterapia y ergonomía para la prevención de lesiones por el uso de nuevas tecnologías informáticas y de comunicación. II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud (23/10/2015). Universidad Carlos III de Madrid
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Introducción: las nuevas tecnologías informáticas y de comunicación han invadido nuestras vidas: móviles, internet, tabletas, ordenadores, libros electrónicos…tanto en nuestra vida profesional como personal; esto puede derivar en lesiones si no se usan en lasIntroducción: las nuevas tecnologías informáticas y de comunicación han invadido nuestras vidas: móviles, internet, tabletas, ordenadores, libros electrónicos…tanto en nuestra vida profesional como personal; esto puede derivar en lesiones si no se usan en las posturas adecuadas o si se abusa de las mismas. Tipos de lesiones: Posturales (posición cervicodorsal hiperflexión/ visualización de pantallas); Microtraumatismos (artrosis dedos/teclado ordenador); Sobreuso (tendinitis pulgar/ teléfonos táctiles); Tensional (síndrome túnel carpiano/ ratón).
Objetivos: el objetivo principal es crear un programa de ergonomía postural desde el servicio de Fisioterapia para prevenir lesiones y promover el correcto uso de los dispositivos electrónicos. Y como objetivos secundarios disminuir el número de personas que acuden a las consultas de rehabilitación y fisioterapia con dolores o lesiones consecuencia de ese mal uso.
Metodología: el programa se llevaría a cabo mediante: campañas en radio y televisión a través de pequeñas cuñas informativas, programas de salud para alcanzar al mayor público posible; campañas en centros educativos y centros de atención primaria donde se darían trípticos mostrando los malos hábitos y las posturas correctas; se darían charlas informativas que incluirían una parte práctica con ejercicios de estiramientos.
Resultados: Los resultados esperados serían una reducción de consultas médicas por lesiones de este tipo, una concienciación mayor de las posturas correctas durante el uso de dispositivos y evitar el abuso de las mismas.
Conclusiones: las conclusiones principales son que el incremento del uso de dispositivos tecnológicos ha creado nuevas formas de lesiones creadas por mal uso y sobreuso de los mismos, hacer al público general tomar conciencia de ello y poner un espejo ante ellos para mostrar la realidad es una tarea que requiere actuar cuanto antes y es lo que pretende este Programa de Fisioterapia y Ergonomía. Hagamos de la comunicación una herramienta esencial al servicio de la Salud.[+][-]
Description:
Cartel presentado en la Segunda Conferencia Internacional de Comunicación en Salud, celebrada el 23 de octubre de 2015 en la Universidad Carlos III de Madrid