Colaborador:
Arroyo Vendrell, Tatiana Feliu Rey, Jorge Lastiri Santiago, Mónica Rodríguez Delgado, Juan Pablo
Editor:
Morillas Jarillo, María José Perales Viscasillas, Pilar Porfirio Carpio, Leopoldo José
Editorial:
Universidad Carlos III de Madrid
Fecha de edición:
2015-06
Cita:
Benito Osma, Félix. La excesiva onerosidad de las prestaciones en la contratación mercantil. En: Estudios sobre el futuro Código Mercantil : libro homenaje al profesor Rafael Illescas Ortiz. Getafe : Universidad Carlos III de Madrid, 2015, pp. 1223-1238. ISBN 978-84-89315-79-2
Derechos:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Resumen:
El mercado, los operadores y las relaciones comerciales se han visto con la crisis global afectados en su capacidad de negocio y en su productividad. Para solventar los
desequilibrios financieros, económicos y la propia desconfianza e inseguridad jurídica
loEl mercado, los operadores y las relaciones comerciales se han visto con la crisis global afectados en su capacidad de negocio y en su productividad. Para solventar los
desequilibrios financieros, económicos y la propia desconfianza e inseguridad jurídica
los intérpretes han puesto sobre la mesa la necesidad de dar una respuesta a estos
problemas desde una perspectiva uniforme e internacional. Cada vez resulta más
frecuente que los tribunales, sin obviar los diferentes institutos y principios generales
del derecho, apliquen de manera complementaria en los fundamentos jurídicos de las
resoluciones judiciales los principios y reglas del comercio internacional a los supuestos de imposibilidad de cumplimiento de la prestación por la alteración de circunstancias sobrevenidas que suponen una excesiva onerosidad y un desequilibrio de las prestaciones contractuales. En este estudio, se analizan conjuntamente las
especialidades de las obligaciones y contratos mercantiles, la buena fe, la lealtad,
cooperación, excesiva onerosidad y la renegociación, conforme a la Propuesta de
Código Mercantil.[+][-]