Algunas referencias sobre los aportes del Doctor Rafael Illescas Ortiz al Derecho del comercio electrónico. A propósito de la regulación estatuida en el capítulo de contratación electrónica de la propuesta de Código Mercantil
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Algunas referencias sobre los aportes del Doctor Rafael Illescas Ortiz al Derecho del comercio electrónico. A propósito de la regulación estatuida en el capítulo de contratación electrónica de la propuesta de Código Mercantil
Contributor:
Arroyo Vendrell, Tatiana Feliu Rey, Jorge Lastiri Santiago, Mónica Rodríguez Delgado, Juan Pablo
Editor:
Morillas Jarillo, María José Perales Viscasillas, Pilar Porfirio Carpio, Leopoldo José
Publisher:
Universidad Carlos III de Madrid
Issued date:
2015-06
Citation:
Sánchez del Castillo, Vilma. Algunas referencias sobre los aportes del Doctor Rafael Illescas Ortiz al Derecho del comercio electrónico. En: Estudios sobre el futuro Código Mercantil : libro homenaje al profesor Rafael Illescas Ortiz. Getafe : Universidad Carlos III de Madrid, 2015, pp. 1836-1849. ISBN 978-84-89315-79-2
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
La sujeción al cambio es una constante que caracteriza al Derecho mercantil,
principalmente, al ser una normativa expuesta a trascender las fronteras nacionales y a sucumbir de manera irrefutable al fenómeno de la electrónica. Muchos han sido los juristas queLa sujeción al cambio es una constante que caracteriza al Derecho mercantil,
principalmente, al ser una normativa expuesta a trascender las fronteras nacionales y a sucumbir de manera irrefutable al fenómeno de la electrónica. Muchos han sido los juristas que se han encargado de explicar este suceso, sin embargo, entre ellos, resalta uno en particular, el profesor Rafael Illescas Ortiz, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III de Madrid. Los esfuerzos y la astucia del doctor Illescas en esta materia, han influenciado de manera oportuna infinidad de jurisdicciones a lo largo y ancho del mundo y, hoy en día, se ven reflejados en la redacción de uno de los capítulos más trascendentes de la propuesta de Código Mercantil de España, el de la
Contratación electrónica, cuyo contenido puede describirse como “la madurez de un
Derecho moderno”.[+][-]