Escalera principal del proyecto de Juvarra para el Palacio Real de Madrid.
Lengua del documento:
spa
Fecha de edición:
1775-1778
Siglo:
XVIII
Marcas de edición:
Inscripción manuscrita a lápiz, en grafía moderna, en el ángulo superior derecho: "2167"
A pluma y tinta china, en el verso: "Ygnacio Haan Segunda"
Varias anotaciones numéricas a pluma y tinta en el verso
Tít. tomado de la inscripción manuscrita a pluma y tinta china, en la parte superior
Pérdida de papel en el borde inferior derecho
En el verso, varios apuntes a lápiz, pluma y pincel: cazadores, paisajes y circunferencias
Escala [ca. 1:159]. 140 pies castellanos [= 24,5 cm].
Resumen:
Dibujo que representa la planta y sección de la escalera principal del proyecto de Juvarra para el Palacio Real de Madrid.
Descripción física:
2 dibujos (1 h.) sobre papel amarillento verjurado pluma, pincel, compás, lápiz, tinta china, aguadas ocres, y grisáceas de tinta china
Fuente:
Biblioteca Digital Hispánica
Signatura:
Dib/15/86/5
Bibliografía relevante:
Barcia Catálogo colección dibujos B.N. 1906
Íñiguez Almech, Francisco. Original plans for the Erection of the Royal Palace. En: Apollo, 1968
Plaza Santiago, Fr. J. de la. Investigaciones sobre el Palacio Real Nuevo de Madrid. 1975
Sancho, J.L. Ferdinando Fuga, Nicola Salvi y Luigi Vanvitelli; el Palacio Real de Madrid y sus escaleras. En: Storia dell Arte. 1991
Las propuestas para un Madrid soñado. 1992
Sancho, J.L. La arquitectura de los Sitios Reales. 1996
Barbeito, J.M. Juvarra y el proyecto del Palacio Real de Madrid. En: Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Catálogo de la colección de dibujos de arquitectura y ornamentación de la BNE. S. XVIII. 2009
Tipo de documento:
Imágenes.Imágenes estáticas.Dibujos
Cita:
HAAN, I. Escalera principal del proyecto de Juvarra para el Palacio Real de Madrid. Planta y sección. 1775-1778
Cobertura temporal:
Edad Moderna.Dinastía de los Borbones.Reinado de Felipe V de España (1700-1746)
Periodo relatado:
Historia moderna.Despotismo ilustrado. Ilustración
Materia:
Palacio Real (Madrid)
Historia Moderna
Cobertura geográfica:
Madrid (Palacio Real)
Notas:
Barcia lo considera obra anónima española del s. XVIII
Íñiguez lo descarta como obra de Ventura Rodríguez
Fr. J. de la Plaza Santiago duda sobre la autoría de V. Rodriguez
J.L. Sancho lo atribuye a Ignacio Haan
Mostrar el registro completo del ítem