La espada: apuntes para su historia en España
Language:
spa
Publisher/printer:
Imprenta de E. Rasco
City of publication:
Sevilla
Country of publication:
España
Number of Edition:
1ª
Issued date:
1885
Century:
XIX
Table of contents:
PRÓLOGO vii; I. SUMARIO.—I. La espada.—Espada de Dios.—Estoque real.—Ordenes de Caballería de la Espada.—Alfonso el Sabio.—II. Origen.—Edad de bronce. — Pueblos antiguos.—La espada ibérica.—Maquera.—Cupis. Spatha.—Ramba.—Romphea.—Framea.—Lingula.—Parazonium,—Clunaculum.—Falcata. Scramasax.—III. Edad Media.—Espada mágica.— Tribunal de los jueces francos.—Estoque de bordo y de broncho.—Espadas del Cornadillo, ronfea, lobera, de ceñir 6 ropera, de armas, flamante, verdugo, de cinla, gineta, mammexies, papagorja, bastona. sabia, brandimarte, bracamarte, de corte y de guión 6 estoques benditos. — IV. Espada negra.—Espada de cazo, taza ó cazoleta.—Terciado.—Estoque.— Espada de «na mano y de ma-no y media,—Montante,— V. Espadas notables.—VI. Abu.sos cometidos por caballeros y fabricantes. Pragmáticas expedidas para regular el uso de la espada.—Consideraciones generales...1; II. .SUMARIO.— Fabricacion de la espada,—Grecia.—Galia y España. — Hojas de Cataluña.— II. Influencia de los árabes en el desarrollo de esta industria.—.Su estado en Toledo y otros lugares de la Península. — Renacimiento.—Decadencia.- Establecimiento de la Real Fábrica de Toledo.— III. Espaderos notables. — IV. Precios de las espadas en el siglo xvii...77; III. SUMARlO.— I. Esgrima.— Los lanistas romanos.—Edad Media. — Nacimiento de la esgrima moderna. -Espada de duelo.— Rapiére.— Modo de pelear con armas dobles.—Primeros escritores españoles y extranjeros que coordinaron preceptos relativos al manejo de la espada.— Siglos XVI y XVII. — Diferentes escuelas.—II. .Su introducción en América.—III.—Jerónimo de Carranza.—Pacheco de Xarvaez.—Opiniones de Cervantes y Quevedo - Felipe V — Florete.— Espadín.—Espada de cinta. —Espada de golilla— Decadencia : . . 117; IV. SUMARIO.—I . Torneos y justas.—Espada bota. — Bracamarte.—Justas del arnés.—II. Juegos de cañas.— Armas para escaramuzar.—Carrera de lanzas. Ejercicios de la gineta y espadas usadas en ellos. — III. Opiniones diversas acerca de estas diversiones públicas.-- IV. Rejoneo de toros.— Empeños de a pie … 159; V. SUMARIO. — I. El duelo.- Sus diferentes especies.—El juicio de Dios.—Verdadero carácter del duelo ó repto.— II. Origen. — Opinión exagerada de algunos escritores.- Arraigo que llegó á adquirir en las costumbres.- Prevenciones legales acerca de las causas legítimas de desafeo, y modo de celebrar este acto mientras tuvo carácter público.—III. Medidas dictadas para su represión.— El concilio de Trento. — Severidad del Cardenal Richelieu.—IV. Noticia de diferen'e; duelos célebres que se encuentra en poetas é historiadores —Desafíos do reyes y príncipes.— Consideraciones finales. . 187
Abstract:
Líneas generales para una historia de la espada en España
Physical description:
271 p.
Source:
Biblioteca digital hispánica
Signature:
R/14871
Type of document:
Documentos textuales. Libro/Capítulo libro
Citation:
LEGUINA, E. La espada: apuntes para su historia en España. Sevilla: Imp. de E. Rasco, 1885
Coverage temporal:
Edad Antigua
Edad Media
Edad Moderna
Period:
Historia medieval
Historia moderna
Historia antigua
Subject:
Espadas
Historia Universal
Notes:
“Tirada de 100 ejemplares. Ejemplar nº 38”
Dedicado al Teniente General D. Editar do Fernandez San Román, Marqués de San Román
Show full item record