Cita:
Revista General de Información y Documentación. V. 24, n. 2 (2014), pp. 343-371
ISSN:
1132-1873
Agradecimientos:
Este artículo se ha escrito en el marco del Proyecto de Investigación de la Dirección
General de Investigación Científica y Técnica del Ministerio de Economía y Competitividad del
Gobierno de España: “La fotografía como documento para la Historia. Descubriendo el Madrid
de la Guerra Civil a través de la mirada de Martín Santos Yubero” (HAR2012-35514) del
Instituto de Cultura y Tecnología de la Universidad Carlos III de Madrid, tras convocatoria
competitiva del Ministerio de Economía y Competitividad.
Trabajar con el fondo de Santos Yubero que se conserva en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid es acercarse a la memoria visual de la ciudad de Madrid del siglo XX a través de medio millón de fotografías tomadas entre los años 20 y 70. El artículo queTrabajar con el fondo de Santos Yubero que se conserva en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid es acercarse a la memoria visual de la ciudad de Madrid del siglo XX a través de medio millón de fotografías tomadas entre los años 20 y 70. El artículo que se presenta es un estudio de aquellas instantáneas que retratan la capital de España durante la Guerra Civil Española (1936-1939) en los tres espacios que se abrieron en la capital tras la sublevación de julio: frente, retaguardia y retaguardia militar. Tras mostrar los resultados de la catalogación de las fotografías (catalogación que se ha realizado priorizando al asunto retratado), analizaremos la repercusión que tuvo el trabajo de Santos Yubero durante este período. Para ello estudiaremos las instantáneas publicadas en los seis periódicos y diarios en los que trabajó durante el conflicto: ABC (edición Madrid), Ahora, Crónica, La Libertad, La Voz y Mundo Gráfico, tanto en solitario como firmando con un sello colaborativo junto a los hermanos Benítez Casaux. Finalmente, reflexionaremos sobre algunas características que tienen las fotografías de Yubero como documentos para aproximarse al acontecimiento que puede considerarse eje vertebrador del siglo pasado en España.[+][-]
The half a million photographs taken between the 20’s and the 70’s by Santos Yubero and kept in the “Archivo Regional de la Comunidad de Madrid” allow us to approach the visual memory of the city of Madrid during the 20th century.
This paper presents a study The half a million photographs taken between the 20’s and the 70’s by Santos Yubero and kept in the “Archivo Regional de la Comunidad de Madrid” allow us to approach the visual memory of the city of Madrid during the 20th century.
This paper presents a study of the photographs that profile Madrid during the Spanish Civil War
(1936-1939) in the three different spaces opened in the capital after the uprising of July: the
front, the rear and the military rear. After presenting the results of the catalogued photographs (taking into account the captured matter), the effect of the work of Santos Yubero during the Spanish Civil War will be analyzed.
To do so, we will study the photographs published in the six different newspapers where Santos Yubero worked during the conflict: ABC (Madrid edition), Ahora, Crónica, La Libertad, La Voz and Mundo Gráfico. This work was made both alone and signing with the photographic.
agency that Santos Yubero created with Benítez-Casaux brothers.
Finally, we will reflect on some characteristics that the photographs of Yubero have as
documents to approach the Spanish Civil War.[+][-]