Contributor:
Bandeira Galindo, George Rodrigo Urueña, René Torres Pérez, Aida
Publisher:
Red de Derechos Humanos y Educación Superior
Issued date:
2013
Citation:
Bandeira Galindo, George Rodrigo; Ureña, René; Torres Pérez, Aida (coordinadores). Protección Multinivel de Derechos Humanos. Guía de prácticas. Barcelona: Red de Derechos Humanos y Educación Superior, 2013
ISBN:
9788461651313
Table of contents:
Cap. 1. La protección multinivel, avances y retos / René Urueña. Cap. 2. La interpretación de los derechos constitucionales de conformidad con el derecho
internacional de los derechos humanos / Karlos Castilla. Cap. 3. El sistema Interamericano de protección derechos humanos / Juliana Galindo. Cap. 4. El sistema europeo de protección de derechos humanos / Joan Solanes Mullor. Cap. 5. La interacción dinámica y horizontal entre los sistemas Interamericano
y Europeo / Nicolás Montoya Céspedes. Cap. 6. El agotamiento de los recursos internos / Itziar Gómez Fernández y Carmen Montesinos Padilla. Cap. 7. Sistema de reparación de víctimas / Natalia Bernal. Cap. 8. El diálogo entre las Cortes constitucionales y supremas y la Corte Interamericana de Derechos Humanos / Jorge Roa Roa.
Sponsor:
La Guía de Prácticas es producto de la Red de Derechos Humanos en la Educación Superior (RedDHES), un proyecto ALFA financiado por la Unión Europea.
La Guía de Prácticas tiene como objeto proporcionar un conjunto de referencias y textos doctrinales, jurisprudenciales y legales para el estudio de la protección multinivel de derechos humanos en América Latina desde una perspectiva comparada. Los contenidos sLa Guía de Prácticas tiene como objeto proporcionar un conjunto de referencias y textos doctrinales, jurisprudenciales y legales para el estudio de la protección multinivel de derechos humanos en América Latina desde una perspectiva comparada. Los contenidos se estructuran en tres grandes bloques: 1) La interpretación y protección de los derechos humanos en el marco multinivel; 2) Perspectiva horizontal: sistemas regionales de protección de derechos; y 3) Perspectiva vertical: el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y su relación con los sistemas jurídicos de los Estados.
Cada uno de los capítulos incluye: una recomendación bibliográfica de lecturas clave en la correspondiente materia; una selección de jurisprudencia, acompañada de preguntas que contribuyan a guiar la comprensión; y un supuesto práctico para el desarrollo de las capacidades analítica, argumentativa, y de resolución de casos. En ocasiones, se incluyen actividades complementarias, como el visionado de recursos audiovisuales. Finalmente, se indican fuentes de información complementarias.[+][-]