Contributor:
Bandeira Galindo, George Rodrigo Urueña, René Torres Pérez, Aida
Publisher:
Red de Derechos Humanos y Educación Superior
Issued date:
2013
Citation:
Bandeira Galindo, George Rodrigo ; Urueña, René ; Torres Pérez, Aida (coordinadores). Protección multinivel de derechos humanos. Manual. Barcelona : Red de Derechos Humanos y Educación Superior , 2013
ISBN:
9788469700631
Table of contents:
Cap. 1. ¿Protección multinivel de los derechos humanos en América Latina?
Oportunidades, desafíos y riesgos / René Urueña. - Cap. 2. La interpretación de conformidad: significado y dimensión práctica (un análisis desde la Constitución española) / Alejandro Saiz Arnaiz. - Cap. 3. Sistema universal de protección de derechos humanos / Renata Bregaglio. - Cap. 4. El sistema interamericano de derechos humanos / Felipe Arias Ospina y Juliana Galindo Villareal. Cap. 5. El sistema europeo de protección de derechos humanos / Luis López Guerra. - Cap. 6. El diálogo judicial entre la Corte Interamericana de Derechos
Humanos y la Corte Europea de Derechos Humanos / Laurence Burgorgue-Larsen y Nicolás Montoya Céspedes. Cap. 7. Agotamiento de los recursos internos y otras exigencias de admisibilidad / Itziar Gómez Fernández y Carmen Montesinos Padilla. Cap. 8. Aportaciones del sistema de reparaciones de la Corte Interamericana al Derecho Internacional de los Derechos Humanos / Fernando Silva. Cap. 9. El valor de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos / George Rodrigo Bandeira Galindo. Cap. 10. Del diálogo entre las cortes supremas y la Corte Interamericana de Derechos Humanos al transconstitucionalismo en América Latina / Marcelo Neves. Cap. 11. Derecho a la vida y lo vivo como sujeto de derecho / Miguel Rábago. Cap. 12. Bolivia / Nataly Viviana Vargas Gamboa. Cap. 13. Brasil / Antonio Maués y George Galindo. Cap. 14. Colombia / María Angélica Prada. Cap. 15. Chile / Felipe Paredes. Cap. 16. España / Aida Torres Pérez. Cap. 17. Francia / Enzamaria Tramontana. Cap. 18. Perú / Renata Bregaglio.
Sponsor:
Programa financiado por la Comisión Europea. El Manual es producto de la Red de Derechos Humanos en la Educación
Superior (RedDHES), un proyecto ALFA financiado por la Unión Europea
Este Manual tiene como objeto el estudio de la protección multinivel
de derechos humanos en América Latina desde una perspectiva comparada.
Los contenidos se estructuran en cuatro grandes bloques. El primer bloque
versa sobre la interpretación y protección Este Manual tiene como objeto el estudio de la protección multinivel
de derechos humanos en América Latina desde una perspectiva comparada.
Los contenidos se estructuran en cuatro grandes bloques. El primer bloque
versa sobre la interpretación y protección de los derechos humanos en
el marco multinivel y desarrolla un análisis conceptual de dos nociones
clave: protección multinivel e interpretación de conformidad. El primer
capítulo examina en qué medida puede trasladarse la noción de protección
multinivel de derechos a América Latina. El segundo capítulo analiza la
interpretación de los derechos constitucionales de conformidad con el
derecho internacional de los derechos humanos desde la experiencia
española, cuya Constitución de 1978 acuñó la cláusula de interpretación
conforme en su artículo 10.2. Diversas constituciones en América Latina
han incorporado cláusulas similares, y de manera reciente la Constitución
Federal mexicana en la reforma de 2011. El segundo bloque, desde una perspectiva horizontal, contiene estudios
sobre el sistema internacional de protección de derechos humanos, el
sistema interamericano y el sistema europeo. La atención se centra en
los mecanismos de garantía establecidos en cada ordenamiento. Se
concluye con un capítulo sobre las relaciones recíprocas entre el sistema
interamericano y el europeo. El tercer bloque analiza el Sistema Interamericano de Derechos
Humanos y su relación con los sistemas jurídicos nacionales desde una
perspectiva vertical. Se examinan temas centrales para el sistema de
protección de derechos, como son: el requisito de agotamiento de los
recursos internos; las reparaciones a las víctimas; el valor de la
jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; el
diálogo judicial, y en concreto la protección del derecho a la vida desde
la perspectiva multinivel. Finalmente, el cuarto bloque adopta la perspectiva de los ordenamientos
jurídicos nacionales para estudiar la recepción del derecho internacional
de los derechos humanos en diversos países: Bolivia, Brasil, Colombia,
Chile, Ecuador, España, Francia y Perú. Se solicitó a los autores que los estudios de caso siguieran la misma estructura de análisis, lo que facilita
una lectura comparada.[+][-]