Editor:
Universidad Carlos III de Madrid. Vicerrectorado de Comunicación
Issued date:
2014-03
Citation:
i-3, La revista de la UC3M. 44 (marzo 2014), pp. 12-17
Table of contents:
Contine: El discreto encanto de la divulgación científica (pp. 12-13) .-- Entrevista / Esperanza García Molina (p. 14-15) .-- El reto de lograr que lo entienda "Tu abuela" / Pablo Jáuregui (p. 16) .-- Divertido es lo contrario de aburrido / José Pardina (p. 17).
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
La UC3M ha publicado el informe anual del impacto de las noticias de I+D+i, generadas por la universidad, en los medios. Los resultados muestran un aumento constante de la difusión de estos contenidos a partir de 2009, fecha desde la que se duplican las aparicLa UC3M ha publicado el informe anual del impacto de las noticias de I+D+i, generadas por la universidad, en los medios. Los resultados muestran un aumento constante de la difusión de estos contenidos a partir de 2009, fecha desde la que se duplican las apariciones registradas. Se entrevista a Esperanza García, periodista científica, redactora jefa de la agencia SINC (Servicio de Información y Noticias Científicas) , sobre cómo hacer atractiva la información científica.[+][-]
Description:
Audiovisuales. Aumenta la presencia mediática de la I+D+i de la Universidad Carlos III de Madrid. Disponible en https://arcamm.uc3m.es/arcamm/?item=d202479ddc8e0501bcf31901c6a7f622 .