Citation:
Pensar la traducción: la filosofía de camino entre las lenguas. Actas del Congreso (Talleres de comunicaciones). Madrid, septiembre de 2012. Madrid: Universidad Carlos III de Madrid, 2014. Pp. 250-261
La traducción de las obras de la literatura y de la filosofía griega acompaña la elaboración teórica
del pensamiento de la filósofa francesa Simone Weil (1909-1943) durante todo su recorrido. El vínculo entre
reflexión filosófica y traducción se configura por La traducción de las obras de la literatura y de la filosofía griega acompaña la elaboración teórica
del pensamiento de la filósofa francesa Simone Weil (1909-1943) durante todo su recorrido. El vínculo entre
reflexión filosófica y traducción se configura por lo tanto como un eje de su itinerario intelectual. Esta
relación queda definida por un método de trabajo que se apropia de los textos antiguos, mientras que
proyecta sobre ellos unas categorías funcionales para la interpretación del presente y de los problemas
políticos y sociales que este plantea a la reflexión filosófica. El caso de estudio de las traducciones de tres
tragedias de Sófocles dirigida a los obreros de una fábrica ilustra bien esta forma de proceder.[+][-]
Description:
Congreso Internacional celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid del 24 al 26 de septiembre de 2012