JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Imágenes del cielo. Tres calas en el cine extranjero de la guerra civil
Title:Imágenes del cielo. Tres calas en el cine extranjero de la guerra civil; Images of the sky. Three forays on foreign cinema of the Spanish Civil War
Publisher:
Universidad Autónoma de Madrid. Instituto Universitario de Ciencias de la Educación
Issued date:
2010
Citation:
Secuencias. N. 31 (2010), pp. 32-48
ISSN:
1134-6795
Keywords:
Documental
,
Bombardeo
,
Guerra Civil Española
,
Noticiario
,
Propaganda
,
Editoriales Aeronautica
,
Soiuzkinochronica
,
André Malraux
,
República española
,
Franquismo
,
K Sobitiyam v Ispanii
,
Sierra de Teruel
,
Cine e Historia
,
Cine Documental
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
El presente artículo se propone realizar tres calas sobre el cine internacional de la guerra civil que permitan conocer de qué manera se articularon ideológicamente los mitos y los relatos propagandísticos desde uno y otro bando. El motivo que se utiliza para El presente artículo se propone realizar tres calas sobre el cine internacional de la guerra civil que permitan conocer de qué manera se articularon ideológicamente los mitos y los relatos propagandísticos desde uno y otro bando. El motivo que se utiliza para seguir el hilo de la argumentación es la representación del cielo, que funciona como un catalizador que permite poner en juego algunas de las claves de la intervención extranjera, tanto en el terreno militar como en el cinematográfico. El texto aborda, en primer lugar, el trabajo realizado por los camarógrafos soviéticos Roman Karmen y Boris Makaseiev para los noticiarios de Soiuzkinochronica, K Sobitiyam
v Ispanii [Sobre los sucesos de España], a partir de los cuales comenzó a circular una
representación estereotipada del bombardeo aéreo en los documentales de orientación republicana; en segundo lugar, analiza la forma que adoptó la «respuesta» a esa propuesta discursiva desde el bando favorable a Franco, concretamente en los documentales italianos de Editoriale Aeronautica producidos por LUCE; por último, se detiene en la película de ficción, Sierra de Teruel (L’Espoire, André Malraux y Boris Peskine, 1938) y su particular alegato «desde el aire» a favor de la causa republicana.[+][-]