Robert C. Allen. Enclosure and the Yeoman. The Agricultural Development of the SouthMidlands 1410-1850 (Por Gaspar Feliú)
Ruggiero Romano. Conjonctures opposées. La «crise» du XVII siècle: en Europe et en Amérique ibérique (Por Gaspar Feliú)
Simposio de Historia de las Mentalidades. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. Familia y poder en Nueva España (Por Juan Carlos Sola Corbacho)
Leandro Prados de la Escosura y Samuel Amaral (Eds.). La independencia americana: consecuencias económicas (Por Javier Cuenca)
M.ª Cruz Romeo Mateo. Entre el orden y la revolución. La formación de la burguesía liberal en la crisis de la monarquía absoluta (1814-1833) (Por Ricardo Robledo)
José G. Cayuela Fernández. Bahía de ultramar. España y Cuba en el siglo XIX. El control de las relaciones coloniales (Por Candelaria Saiz Pastor)
José Manuel Pose Antelo. La economía y la sociedad compostelanas a finales del siglo XIX (Por Carlos Larrinaga Rodríguez)
Frank Broeze. Mr Brooks and the Australian Trade. Imperial Business in the Nineteenth Century (Por Jesús M.ª Valdaliso)
Robert H. Bremner. Desde lo más bajo. El descubrimiento de la pobreza en Estados Unidos / James T. Patterson. La lucha contra la pobreza en los Estados Unidos de América, 1900-1985 (Por Nuria Puig)
Justo Navarro Clari. Curso de Historia Económica (Por Antonio Santamaría)