Publisher:
Universidad Carlos III de Madrid. Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas; Dykinson
Issued date:
2011-06
Citation:
Derechos y Libertades: revista de filosofía del derecho y derechos humanos, junio 2011, n. 25, pp. 17-35
ISSN:
1133-0937
Sponsor:
Este trabajo se ha desarrollado dentro de los proyectos Consolider-Ingenio 2010 “El
tiempo de los derechos”. CSD2008-00007, y Proyecto de Investigación DER-2008-03941/JURI, Plan
Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (2008-2010).
Keywords:
Constitucionalismo
,
Producción normativa
,
Fuentes del derecho
,
Límites del Derecho
,
Constitutionalism
,
Normative Production
,
Sources of Law
,
Limits of Law
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
El constitucionalismo, y su modelo de sistema jurídico, invita a revisar determinados aspectos de la teoría de la producción normativa propuesta por el positivismo. El positivismo jurídico ha elaborado una teoría del Derecho preocupada por definir con claridadEl constitucionalismo, y su modelo de sistema jurídico, invita a revisar determinados aspectos de la teoría de la producción normativa propuesta por el positivismo. El positivismo jurídico ha elaborado una teoría del Derecho preocupada por definir con claridad los límites del Derecho y centrada en las dimensiones autoritativas antes que en las justificativas. Desde este punto de vista, habría que plantear si estamos obligados a renunciar a determinadas dimensiones de la seguridad jurídica en relación con la identificación del Derecho.[+][-]
Constitutionalism, and its model of legal system, invites us to review certain aspects of the normative production theory proposed by the positivism. The legal positivism has developed a theory of law concerned with defining clear limits of Law and more focuseConstitutionalism, and its model of legal system, invites us to review certain aspects of the normative production theory proposed by the positivism. The legal positivism has developed a theory of law concerned with defining clear limits of Law and more focused on authoritative dimensions than justificatory ones. From this point of view, we should think if we are obliged to renounce to certain dimensions of the legal certainty connected with the identification of Law.[+][-]