García García, M.C. 2015. La prevención de la enfermedad como complemento de la promoción de la salud. II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud (23/10/2015). Universidad Carlos III de Madrid
García García, M.C. 2015. Principales principios de la comunicación a tener en cuenta cuando se dirige una reunión. II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud (23/10/2015). Universidad Carlos III de Madrid
Perandrés Yuste, S.A., Costela Serrano, C., Murcia Gallardo, G.R. 2015. Niños no colaboradores en la consulta de odontología de atención primaria. ¿Cómo afrontar su abordaje? II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud (23/10/2015). Universidad Carlos III de Madrid
López Villafranca, P. 2015. La imagen de los pacientes con enfermedades raras en prensa y televisión. II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud (23/10/2015). Universidad Carlos III de Madrid
Baéz Leon, C., Moreno Jiménez, B. 2015. Incivismo y comunicación disfuncional: un riesgo para el paciente. II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud (23/10/2015). Universidad Carlos III de Madrid
Muñoz-Cruzado y Barba, M. 2015. ¡Cuidado al informar sobre la salud en castellano! II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud (23/10/2015). Universidad Carlos III de Madrid
García García, M.C. 2015. Actitudes que debe adoptar el profesional de enfermería para llevar a cabo la escucha activa. II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud (23/10/2015). Universidad Carlos III de Madrid
Estraño, D. et al. 2015. Sistema Experto 2.0 que Facilita la Búsqueda de Profesionales de la Salud. II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud (23/10/2015). Universidad Carlos III de Madrid
Resúmenes de la II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud. Investigación, Bienestar y Salud. 23 Octubre 2015, Madrid, España. Revista Española de Comunicación en Salud, Año 2015, Suplemento 1