Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Se aborda el estudio de la propensión al consumo de aquellos bienes duraderos
que estarían en el trasfondo de la industrialización, como fue el caso
del textil. Qué cantidad se consumía, cómo fue su difusión social y espacial
en el largo plazo, qué determinSe aborda el estudio de la propensión al consumo de aquellos bienes duraderos
que estarían en el trasfondo de la industrialización, como fue el caso
del textil. Qué cantidad se consumía, cómo fue su difusión social y espacial
en el largo plazo, qué determinantes y condicionantes afectaron tanto a la
cantidad como a la variedad de los que se consumía, dentro de qué pautas
y a través de qué mecanismos de promoción y de venta, de qué manera incentivaron
o no la producción de bienes manufacturados, son cuestiones a las
que se dan respuesta a partir de la información protocolizada en localidades
asentadas en ámbitos geográficos diferenciados que, en su conjunto, han proporcionado
una imagen caleidoscópica bastante ajustada del carácter multidimensional
de los orígenes de la industrialización.[+][-]
This paper studies the propensity to consume those durable goods that
are in the background of the industrial revolution, such as textiles. From the
information registered in towns located in various areas, the author answers
questions such as how much was This paper studies the propensity to consume those durable goods that
are in the background of the industrial revolution, such as textiles. From the
information registered in towns located in various areas, the author answers
questions such as how much was consumed, what determined consumption
in the long run, and what factors conditioned the amount and the diversity
of the goods consumed. We also inquire what were the mechanism of sale
promotion, or it there were ince~tives for the production of manufactured
goods. In the end, the paper shows that industrialization has a multidimensional
origin.[+][-]