Robert Fossier. Historia del campesinado en el Occidente Medieval. (Por Elisa C. de Santos Canalejo)
A. Altisent. La descentralización administrativa del Monasterio de Poblet en la Edad Media. (Por Javier Faci)
Ricardo García Cárcel. Historia de Cataluña. Siglos XVI-XVII. I. Los caracteres originales de la historia de Cataluña. II. La trayectoria histórica. (Por Gaspar Felíu)
A. M. Gutiérrez Ibarrechea, J. J. Muñoz Lobo y S. Ariztondo Akarregui. La industria molinera en Vizcaya en el siglo XVIII. Por Rafael Uriarte Ayo)
Germán Ojeda. Asturias en la industrialización española. 1833-1907. (Por Pedro Fraile Balbín)
María Victoria de Gondra Oraá. El Bilbao de Julio de Lazúrtegui. (Por Guillermo Gortázar)
José Manuel Mangas Navas. La propiedad de la tierra en España: los Patrimonios Públicos. (Por J. M. Donézar Diez de Ulzurrun)
Clara Eugenia Núñez. El comercio exterior y los problemas de desarrollo económico en Andalucía, 1850-1880. (Por A. M. Bernal)
Jacinto Rodríguez Osuna. Población y Territorio en España. Siglos XIX y XX. (Por Angeles Valero)
Santos Juliá Díaz. Madrid, 1931-1934. De la fiesta popular a la lucha de clases. (Por Mercedes Cabrera)
J. Foreman-Peck. Historia de la economía mundial. (Por Juan Hernández Andreu)