Cita:
Problemas de legitimación en la Europa de la Unión: las respuestas del Tratado de Amsterdam, Edición a cargo de Tomás de la Quadra-Salcedo, Antonio Estella de Noriega. Madrid : Universidad Carlos III de Madrid : Boletín Oficial del Estado, 2000. Pp. 9-10
La obra que presentamos es fruto del Congreso que tuvo lugar en la Universidad Carlos III de Madrid durante los días 28 y 29 de mayo
de 1998, el cual estuvo dedicado a examinar desde una perspectiva
crítica los problemas de legitimación que afectan a la UnióLa obra que presentamos es fruto del Congreso que tuvo lugar en la Universidad Carlos III de Madrid durante los días 28 y 29 de mayo
de 1998, el cual estuvo dedicado a examinar desde una perspectiva
crítica los problemas de legitimación que afectan a la Unión Europea, así como a analizar, también desde un punto de vista crítico, las respuestas que el entonces recién firmado Tratado de Amsterdam daba a alguno de dichos problemas. Sin duda es necesario destacar ante todo que la realización de dicho Congreso nos ofreció a todos los presentes la oportunidad de discutir, junto con varios de los más prestigiosos analistas del fenómeno de la integración europea, tanto internacionales como nacionales, algunas de las cuestiones más candentes planteadas en la actualidad por dicho fenómeno. El abordaje a dichas cuestiones se organizó en torno a cuatro grandes temas: el déficit «democrático», el déficit «federal», el déficit «político» y el déficit «de implementación», a los que se añadió un panel complementario dedicado a ofrecer dos puntos de vista políticos sobre algunos de los problemas de legitimación tratados en el marco de las anteriores
ponencias.[+][-]