dc.contributor.author |
Lobo, Félix
|
dc.date.accessioned |
2012-06-18T17:48:43Z |
dc.date.available |
2012-06-18T17:48:43Z |
dc.date.issued |
1991 |
dc.identifier.bibliographicCitation |
Apertura e internacionalización de la economía española : España en una Europa sin fronteras : V Jornadas de Alicante sobre Economía Española; coord. por José Luis García Delgado, Andrés Pedreño Muñoz, Juan Velarde Fuertes. 1991: Colegio de Economistas de Madrid, pp. 307-328 |
dc.identifier.isbn |
84-87856-04-7 |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10016/14596 |
dc.description.abstract |
Por lo menos siete razones pueden darse para justificar el interés de esta cuestión. En primer lugar, hasta hace poco los problemas de la propiedad intelectual eran asuntos casi reservados a los especialistas en Derecho y relativamente olvidados por la tribu de los economistas. El afán investigador sobre esta materia sólo muy recientemente se ha generalizado a diversas perspectivas del análisis económico. En segundo término, se trata aquí de uno de los ejes centrales de las negociaciones económicas internacionales contemporáneas: lo fue en las discusiones del Nuevo Orden Económico Internacional y está sobre la mesa en la Ronda Uruguay del GATT como uno de los problemas más arduos. |
dc.format.mimetype |
application/pdf |
dc.language.iso |
spa |
dc.publisher |
Colegio de Economistas de Madrid |
dc.rights |
© Colegio de Economistas de Madrid |
dc.subject.other |
Estructura económica |
dc.subject.other |
Globalización de la economía |
dc.title |
Un mercado internacional nuevo para las invenciones y creaciones intelectuales |
dc.type |
bookPart |
dc.subject.eciencia |
Economía |
dc.rights.accessRights |
openAccess |
dc.identifier.publicationfirstpage |
307 |
dc.identifier.publicationlastpage |
328 |
dc.identifier.publicationtitle |
Apertura e internacionalización de la economía española : España en una Europa sin fronteras : V Jornadas de Alicante sobre Economía Española |