Publisher:
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Sección de Sociología del Instituto Sancho de Moncada
Issued date:
2011
Citation:
La inmigración en España: perspectivas innovadoras. Revista Internacional de Sociología (RIS), abril 2011 (monográfico nº 1), 219-242
ISSN:
1988-429X
Sponsor:
Este artículo se enmarca en el proyecto de investigación “Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI): Explotación con Perspectivas Comparativas Nacionales e Internacionales” financiado por el Ministerio
de Ciencia e Innovación (CSO 2008-03616/SOCI).
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
El principal propósito de este artículo es determinar qué mecanismos influyen en la concentración de la población inmigrante en determinadas ocupaciones del mercado de trabajo español. Mediante la exploración de los datos de la Encuesta Nacional de InmigrantesEl principal propósito de este artículo es determinar qué mecanismos influyen en la concentración de la población inmigrante en determinadas ocupaciones del mercado de trabajo español. Mediante la exploración de los datos de la Encuesta Nacional de Inmigrantes (2007) identificamos los nichos en los que se agrupan los trabajadores procedentes de cinco países: Argentina, Ecuador, Francia, Marruecos y Rumania. En segundo lugar, mediante regresiones logísticas multinomiales contrastamos el impacto del capital humano, el capital social y variables contextuales sobre la probabilidad de que los inmigrantes se concentren en los principales nichos étnicos: los servicios de hostelería, el trabajo no cualificado en la agricultura, la construcción y el servicio doméstico. Los resultados del análisis indican que el nivel de estudios, el estatus legal, los contactos en el momento de llegada a España y la experiencia laboral anterior son importantes predictores de la presencia de los inmigrantes en los nichos ocupacionales mencionados[+][-]
This article provides insight on the mechanisms which determine the concentration of immigrant population
in certain occupational categories in the Spanish labour market. Using survey data from the Spanish National
Immigrant Survey (2007) we have firstly ideThis article provides insight on the mechanisms which determine the concentration of immigrant population
in certain occupational categories in the Spanish labour market. Using survey data from the Spanish National
Immigrant Survey (2007) we have firstly identified ethnic niches where Argentinean, Ecuadorian, French,
Moroccan and Romanian workers concentrate. Secondly, we run multinomial logit models in order to assess
the impact of human capital, social capital and contextual related variables on the likelihood of working in
some of occupational categories identified previously as ethnic niches, namely: hospitality industry workers,
routine agriculture workers, construction workers and domestic labour. Our main findings suggest that educational
attainment, legal status, access to contacts at the time of arrival in Spain, country of origin, and previous
job experience are strong predictors of the presence of foreign labour in the above mentioned niches[+][-]