Derechos:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Resumen:
Este trabajo. aborda, en primer lugar, la modelización de
manera integrada de las duraciones de los contratos laborales y
financieros, y predice la existencia de una correlación positiva
entre ambas. En segundo lugar, y a la luz del modelo teórico, se
analEste trabajo. aborda, en primer lugar, la modelización de
manera integrada de las duraciones de los contratos laborales y
financieros, y predice la existencia de una correlación positiva
entre ambas. En segundo lugar, y a la luz del modelo teórico, se
analiza el impacto de la estructura financiera y de otras
características de las empresas (tamaño o sector de actividad,
entre otras) en la política de contratación temporal de las
empresas manufactureras españolas en el período 1983-95. Este
período es especialmente relevante, puesto que en él se han
producido dos reformas laborales (1984, 1993-94) que han
generado un proceso ininterrumpido de creciente recurso a la
contratación temporal[+][-]