dc.contributor.author | Eiroa San Francisco, Matilde |
dc.date.accessioned | 2012-04-26T10:42:59Z |
dc.date.available | 2012-04-26T10:42:59Z |
dc.date.issued | 2004 |
dc.identifier.bibliographicCitation | Eiroa, M. Republicanos en el Centro-Este de Europa: los intentos de normalización institucional. Cuadernos republicanos, n. 54 (200), pp. 301-321 |
dc.identifier.issn | 1131-7744 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10016/14125 |
dc.description.abstract | El exilio de los republicanos al término de la Guerra Civil forma parte del conjunto de movimientos migratorios que han tenido lugar en el siglo XX amo consecuencia de la implantación en Europa de regímenes de carácter totalitario. Los españoles se toparon en su salida con el estallido de una guerra inicialmente europea y luego mundial en la que se vieron implicados incluso con la pérdida de sus vidas. Con las personas se exiliaron las instituciones, ubicadas en México y en París con el objetivo de mantener el espíritu y la legalidad del Estado republicano, característica que difiere de otros exilios de la pasada centuria. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Centro de Investigación y Estudios Republicanos - CIERE |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject.other | II República Española |
dc.subject.other | Historia de España - S. XX |
dc.subject.other | Exiliados |
dc.title | Republicanos en el Centro-Este de Europa: los intentos de normalización institucional |
dc.type | article |
dc.description.status | Publicado |
dc.subject.eciencia | Ciencias de la Información |
dc.rights.accessRights | openAccess |
dc.type.version | publishedVersion |
dc.identifier.publicationfirstpage | 301 |
dc.identifier.publicationissue | 54 |
dc.identifier.publicationlastpage | 321 |
dc.identifier.publicationtitle | Cuadernos republicanos |
dc.affiliation.dpto | UC3M. Departamento de Comunicación |
The following license files are associated with this item: