Publisher:
Centro de Investigación y Estudios Republicanos - CIERE
Issued date:
2004
Citation:
Eiroa, M. Republicanos en el Centro-Este de Europa: los intentos de normalización institucional. Cuadernos republicanos, n. 54 (200), pp. 301-321
ISSN:
1131-7744
Keywords:
II República Española
,
Historia de España - S. XX
,
Exiliados
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
El exilio de los republicanos al término de la Guerra Civil forma parte del
conjunto de movimientos migratorios que han tenido lugar en el siglo XX
amo consecuencia de la implantación en Europa de regímenes de
carácter totalitario. Los españoles se toparon El exilio de los republicanos al término de la Guerra Civil forma parte del
conjunto de movimientos migratorios que han tenido lugar en el siglo XX
amo consecuencia de la implantación en Europa de regímenes de
carácter totalitario. Los españoles se toparon en su salida con el estallido de
una guerra inicialmente europea y luego mundial en la que se vieron implicados
incluso con la pérdida de sus vidas. Con las personas se exiliaron las
instituciones, ubicadas en México y en París con el objetivo de mantener el
espíritu y la legalidad del Estado republicano, característica que difiere de otros
exilios de la pasada centuria.[+][-]