Contributor:
Universidad Carlos III de Madrid. GIDYJ
Issued date:
2011-10
Citation:
XVII Seminario Hispano-Italiano-Francés de Teoría del Derecho (Getafe, 21-22 de octubre de 2011). Getafe: Grupo de Investigación sobre el Derecho y la Justicia (GIDYJ), 2011
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
1. Opinión democrática y verdad.
El debate sobre las cualidades epistémicas del método democrático ha ido
ganando terreno en los últimos tiempos. Varias razones explican este interés.
De entrada, se trata de una cuestión clásica, de esas que arrastran
remi1. Opinión democrática y verdad.
El debate sobre las cualidades epistémicas del método democrático ha ido
ganando terreno en los últimos tiempos. Varias razones explican este interés.
De entrada, se trata de una cuestión clásica, de esas que arrastran
reminiscencias lejanas. La historia de las relaciones entre política y verdad
corre en paralelo a la historia del pensamiento occidental. Pero es, además,
un debate que responde a determinadas circunstancias específicas que
caracterizan a las democracias contemporáneas. La inquietud por la ‘verdad’,
cualquiera que sea el significado que queramos dar a esta palabra, nace de la
sospechapor la calidad de las decisiones democráticas.De un lado, porque el
gobierno de sociedades cada vez más complejas requiere niveles crecientes de
competencia técnica, que no están al alcance de la mayor parte de los
ciudadanos. De otro, porque en la sociedad de la información se multiplica la
potencia y se vuelven más sutiles y penetrantes los medios de
condicionamiento de la conducta y la opinión.La referencia a la ‘verdad’y a la
‘veracidad’se convierte en un componente indispensable para cualquier
reconstrucción crítica de los procesos de legitimación democrática...[+][-]
Description:
Título del seminario "50º aniversario de The Concept of Law"