Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
SUMARIO: 1. Consideraciones generales.- 2. Concepto y elementos característicos de la asistencia religiosa en centros públicos: 2.1 Conceptualización. 2.2 Elementos definidores de la asistencia religiosa
en centros públicos. 2.3 Noción.- 3. Modalidades de aplSUMARIO: 1. Consideraciones generales.- 2. Concepto y elementos característicos de la asistencia religiosa en centros públicos: 2.1 Conceptualización. 2.2 Elementos definidores de la asistencia religiosa
en centros públicos. 2.3 Noción.- 3. Modalidades de aplicación de la asistencia religiosa y sistemas de relación Estado-fenómeno religioso: 3.1. Técnicas de aplicación interna. 3.1.a) Modalidad
de integración orgánica. 3.1.b) Modalidad de relación contractual. 3.1.c) Modalidad de libertad de acceso. 3.2 Técnica de aplicación extema.- 4. La asistencia religiosa en centros públicos en el ordenamiento jurídico español: 4.1 Marco constitucional. 4.1.a) El sistetna político español en materia religiosa. 4.1.b) El derecho fundamental de libertad religiosa. 4.2 La legislación orgánica: especial referencia a la Ley Orgánica de Libertad Religiosa. 4.2.a) Concepto negativo de la asistencia religiosa. 4.2.b) Concepto positivo de la asistencia religiosa. 4.3 Normas pacticias: especial referencia a los
Acuerdos, celebrados con la Santa Sede, sobre Asimtos Jurídicos y sobre Enseñanza y Asuntos Culturales, y a los Acuerdos de cooperación con las confesiones religiosas. 4.3.a) Acuerdos entre el Estado
español y la Iglesia Católica. 4.3.b) Acuerdos de cooperación entre el Estado español y las confesiones
religiosas.- 5. Régimen jurídico de la asistencia religiosa en centros universitarios públicos.- 6.
Consideraciones firudes.[+][-]