Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Las Empresas de Base Tecnológica (EBTs) vienen recibiendo una atención creciente por parte
de la literatura académica, consciente de su importancia para el progreso técnico, la mejora de
la productividad y el crecimiento económico. No obstante, la investigacLas Empresas de Base Tecnológica (EBTs) vienen recibiendo una atención creciente por parte
de la literatura académica, consciente de su importancia para el progreso técnico, la mejora de
la productividad y el crecimiento económico. No obstante, la investigación al respecto adolece
de falta de consenso en torno al propio concepto de EBT. Distintos trabajos emplean
diferentes criterios, en muchas ocasiones guiados más por cuestiones de conveniencia y
disponibilidad de datos que por argumentos teóricos. El presente trabajo revisa dichos
criterios y, utilizando herramientas tomadas de la teoría de conjuntos, los combina para
construir una tipología que recoge diferentes configuraciones de empresas, principalmente en
función de su relación con la tecnología. Esta metodología nos permite explorar en detalle la
heterogeneidad existente dentro de las EBTs, concepto que puede dar cobijo a tipos de
empresas muy diferentes, y llevar a cabo un análisis causal, identificando las configuraciones
de empresas que conducen a la obtención de una elevada productividad. Para el análisis
empleamos datos procedentes del PITEC (2007).[+][-]