Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
En este trabajo se aborda la posproducción en
cine en el proceso tradicional con el revelado del negativo, la realización de la copia de trabajo (work-‐print), el interpositivo (master positive), el internegativo (dupe negative) y las copias de
distribucióEn este trabajo se aborda la posproducción en
cine en el proceso tradicional con el revelado del negativo, la realización de la copia de trabajo (work-‐print), el interpositivo (master positive), el internegativo (dupe negative) y las copias de
distribución; y se trata también el proceso cinematográfico digital con la aparición del
escaneado de la película a diferentes resoluciones y el ahorro consiguiente de material sensible.Asimismo, el trabajo explica los dos procesos básicos llevados a cabo por el laboratorio en el tratamiento de
la película: el no personalizado o automatizado y el personalizado, donde se analizan técnicas como el forzado y el pre-‐velado.[+][-]