Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
En este corto ensayo se trata de estudiar la trayectoria del ideario
económico que fue progresivamente adoptado durante las seis décadas
que median entre la Primera y la Segunda República. A tal efecto,
este ensayo se divide en dos partes: en primer lugar sEn este corto ensayo se trata de estudiar la trayectoria del ideario
económico que fue progresivamente adoptado durante las seis décadas
que median entre la Primera y la Segunda República. A tal efecto,
este ensayo se divide en dos partes: en primer lugar se discute el liberalismo
de la clase política durante la Restauración, y a continuación
se repasan los principales grupos de ideas que condujeron de manera
continua hacia el autarquismo organicista de la entreguerra[+][-]