Citation:
La biografía fílmica: actas del Segundo Congreso Internacional de Historia y Cine (2, 2010, Madrid)[cd-rom]. Gloria Camarero (ed.). Madrid: T&B editores, 2011, pp. 779-791
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
En 1973, Orson Welles filmó una biografía atípica de Elmyr d’Hory, un pintor de proyección en el mundo del mercado artístico internacional por su condición de falsificador. Se trata de una película excepcional que combina ficción y realidad. Su carácter interdEn 1973, Orson Welles filmó una biografía atípica de Elmyr d’Hory, un pintor de proyección en el mundo del mercado artístico internacional por su condición de falsificador. Se trata de una película excepcional que combina ficción y realidad. Su carácter interdisciplinar (la riqueza del lenguaje cinematográfico y las incursiones al ámbito de la historia del arte) y la filmación de parte de la película en Ibiza constituyen el punto de partida de esta comunicación.[+][-]
In 1973, Orson Welles filmed an Elmyr d’Hory’s biopic, a well known painter in the international art market for his forger’s condition. This is an exceptional film with a combination of fiction and reality. Its character with cinematographic rich language, theIn 1973, Orson Welles filmed an Elmyr d’Hory’s biopic, a well known painter in the international art market for his forger’s condition. This is an exceptional film with a combination of fiction and reality. Its character with cinematographic rich language, the relation with art history and the filmig exteriors in Ibiza were the point of depature of this research work.[+][-]
Description:
Actas del Segundo Congreso Internacional de Historia y Cine organizado por el Instituto de Cultura y Tecnología Miguel de Unamuno y celebrado del 9 al 11 de septiembre de 2010 en la Universidad Carlos III de Madrid