De las biografías ejemplares de Televisión Española a los biopics de éxito de las cadenas privadas. Un recorrido histórico por las biografía televisiva en España
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
De las biografías ejemplares de Televisión Española a los biopics de éxito de las cadenas privadas. Un recorrido histórico por las biografía televisiva en España
Cita:
La biografía fílmica: actas del Segundo Congreso Internacional de Historia y Cine (2, 2010, Madrid)[cd-rom]. Gloria Camarero (ed.). Madrid: T&B editores, 2011, pp. 349-367
ISBN:
978-84-694-3147-4
Revisado:
PeerReviewed
Palabras clave:
Cine
,
Biografía fílmica
,
Historia
,
Televisión española
,
Documental
,
Series de televisión
,
Biopics
,
History
,
Spanish television
,
Documentary
,
Television series
Derechos:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Resumen:
La biografía como género fílmico, tanto documental como de ficción, ha estado presente en la televisión española desde su mismo origen. Sin embargo, a lo largo de la historia de nuestra pequeña pantalla, su producción en las distintas cadenas ha estado ligada La biografía como género fílmico, tanto documental como de ficción, ha estado presente en la televisión española desde su mismo origen. Sin embargo, a lo largo de la historia de nuestra pequeña pantalla, su producción en las distintas cadenas ha estado ligada a distintos intereses y motivaciones, tanto de orden económico como sociopolítico o cultural. El objetivo de la presente comunicación es realizar un recorrido histórico por la biografía televisiva en España, atendiendo a sus rasgos formales y de contenido, y a las circunstancias externas que han propiciado el cultivo de dicho género.[+][-]
As a filmic genre –either as documentary or as fiction–, biography has been a constant feature in Spanish television from its very beginning. However, in the course of the history of Spanish small screen, the production of filmic biographical has been related As a filmic genre –either as documentary or as fiction–, biography has been a constant feature in Spanish television from its very beginning. However, in the course of the history of Spanish small screen, the production of filmic biographical has been related to different economic, socio-political or cultural motives. The main purpose of this paper is to make a historical journey through the Spanish television biographical film, paying special attention to its formal and thematic characteristics, and the external circumstances which have brought about the production of this genre.[+][-]
Nota:
Actas del Segundo Congreso Internacional de Historia y Cine organizado por el Instituto de Cultura y Tecnología Miguel de Unamuno y celebrado del 9 al 11 de septiembre de 2010 en la Universidad Carlos III de Madrid