Derechos:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Resumen:
El medio siglo que lleva ejerciendo la profesión no le ha hecho desistir de su defensa incondicional de la ética periodística. Así lo ha expuesto en los numerosos talleres que ha impartido por todo el continente como miembro de la Fundación Nuevo Periodismo IbEl medio siglo que lleva ejerciendo la profesión no le ha hecho desistir de su defensa incondicional de la ética periodística. Así lo ha expuesto en los numerosos talleres que ha impartido por todo el continente como miembro de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano. Así lo expuso también en su reciente visita a Lima, los días 27 y 28 de octubre de 2004, con motivo del Congreso Anual “La autorregulación en los medios: el ombudsman como una alternativa viable”, organizado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura y parcialmente financiado por FELAFACS y la Fundación Konrad Adenauer. En su visita, el colombiano Javier Darío Restrepo se refirió a la crisis que aqueja actualmente al periodismo, al lugar de la ética en las salas de redacción y a la viabilidad de la autorregulación en los medios latinoamericanos. Profundamente convencido de que la ética vende, Restrepo afirmó que, en periodismo, como en cualquier otra actividad humana, el fin jamás justifica los medios.[+][-]