Editorial:
Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Antonio de Nebrija de estudios sobre la universidad
Fecha de edición:
2004
ISSN:
1139-6628
Revisado:
PeerReviewed
Fuente:
Cuadernos del Instituto Antonio de Nebrija de estudios sobre la Universidad. 2004, nº 7. Madrid: Dykinson, 1998- .P. 155-171. ISSN 1139-6628
Palabras clave:
Enseñanza del derecho
,
Estados Unidos
,
Método del Caso
,
Curso de Derecho de Post-grado
,
American Bar Association
,
Colegio Nacional de Abogados
En estas notas, la autora describe, concisamente, la historia de la enseñanza del derecho en Estados Unidos desde sus orígenes hasta los tiempos modernos. La autora relata los obstáculos que hubo que superar para establecer una cátedra de derecho dentro de la En estas notas, la autora describe, concisamente, la historia de la enseñanza del derecho en Estados Unidos desde sus orígenes hasta los tiempos modernos. La autora relata los obstáculos que hubo que superar para establecer una cátedra de derecho dentro de la universidad, la influencia que los colegios de abogado y la asociación de facultades de derecho tuvieron en este desarrollo, el establecimiento de la metodología del caso como vehículo pedagógico
principal, y la función que tienen los abogados dentro de la sociedad. Estas notas concluyen con una breve descripción de los
requerimientos actuales para cursar una carrera de derecho en una universidad acreditada americana.[+][-]
In this brief essay, the author describes the origins of American legal education and situates it within the role that lawyers
play within American society. The essay explains the development of the profession from the apprenticeship system to the modem day rIn this brief essay, the author describes the origins of American legal education and situates it within the role that lawyers
play within American society. The essay explains the development of the profession from the apprenticeship system to the modem day requirement of a gradúate degree and a bar exam. The essay also covers the creation of the fírst full-time teaching positions, the teaching innovations introduced by C. C. Langdell, the influence of the American Bar Association and the Association of American Law Schools in the movement toward the institutionalization of legal studies. It concludes with a brief account of the modem requirements to enter a program of legal studies at an accredited law school.[+][-]