Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Este proyecto se encuadra en el mantenimiento de los rodamientos de las máquinas y se pretende estudiar los niveles de vibración de los mismos con y sin defectos a diferente nivel de carga y a diferente velocidad de giro. Se realizará un análisis con la transfEste proyecto se encuadra en el mantenimiento de los rodamientos de las máquinas y se pretende estudiar los niveles de vibración de los mismos con y sin defectos a diferente nivel de carga y a diferente velocidad de giro. Se realizará un análisis con la transformada de Hilbert-Huang que permite el tratamiento de señales no estacionarias, para a continuación hacer un estudio estadístico de los niveles de vibración obtenidos en los distintos niveles de carga y de velocidad. En el primer capítulo se expone la motivación del proyecto en una pequeña
introducción, se comentan los objetivos y se explica cómo se organizará el proyecto.
En el siguiente capítulo, el segundo, se explicarán los conceptos teóricos necesarios para
la realización del proyecto, tales como el comportamiento en vibración de los
rodamientos defectuosos y las transformadas de Fourier y Hilbert-Huang.
Después, en el tercer capítulo, se detallará como se realizaron los ensayos en una
máquina situada en la Universidad Carlos III de Madrid para obtener las señales de los
rodamientos objeto de estudio. Se realizaron ensayos con cuatro condiciones de
rodamientos (sin defecto, con defecto en bola, con defecto en pista interna y con defecto
en pista externa) a tres velocidades (600 rpm, 1200 rpm y 1800 rpm) y con tres cargas
distintas (alta, media y baja). Todas estas señales se almacenaron tanto para el eje X
como el Y.
En el cuarto capítulo, se estudiarán las señales obtenidas en los ensayos mediante la
transformada de Hilbert-Huang. Primero se escogerá el eje en el que se tomarán las
amplitudes de las frecuencias importantes de cada señal y después se realizará un
análisis para determinar las frecuencias más significativas de las señales vibratorias. Por último en este capítulo se realizará un estudio estadístico con dichos datos para
comparar las vibraciones de los rodamientos defectuosos en función de la carga y la
velocidad a la que giraban.
Por último se expondrán las conclusiones obtenidas del proyecto y se propondrán los
futuros desarrollos del estudio de las vibraciones en los rodamientos defectuosos[+][-]