Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
El presente trabajo monográfico, tiene como objetivo el estudio del área urbana de
Madrid, perteneciente al distrito Centro y al barrio Universidad, comprendida entre las
calles San Bernardo, Gran Vía, Fuencarral, Espíritu Santo, Corredera Alta de San Pablo El presente trabajo monográfico, tiene como objetivo el estudio del área urbana de
Madrid, perteneciente al distrito Centro y al barrio Universidad, comprendida entre las
calles San Bernardo, Gran Vía, Fuencarral, Espíritu Santo, Corredera Alta de San Pablo y
Santa Bárbara, con el propósito de analizar las dinámicas urbanas que se desarrollan
en el mismo, para poder elaborar un diagnóstico y posteriormente concretar una
propuesta o conjunto de medidas de rehabilitación urbana.
Tomando como base el análisis de los vecinos barrios1 de Malasaña y Chueca, que
lograron evolucionar desde una situación de profunda degradación urbana hacia una
posición actualmente revitalizada y destacada dentro del distrito Centro, se aborda la
delimitación y estudio de este área que, a diferencia de las mencionadas, presenta
síntomas de estancamiento e incluso retroceso en ese proceso de evolución, a pesar
de haber contado a lo largo de su historia reciente con la actuación de las mismas
políticas de rehabilitación que sí dieron frutos estables en las inmediaciones.
De este modo, se delimita este área que, por su falta de identidad propia y su no
adscripción a ninguno de los ámbitos colindantes (que cuentan sin embargo con un
claro carácter propio), nos lleva a denominarla como “Barrio Sin Nombre”. Este hecho
se pone de manifiesto cuando el propio Ayuntamiento se refiere a él como “zona de
Pez – Luna”, mencionando efectivamente dos de las calles que lo conforman, pero sin
establecer una delimitación concreta, por razón, entre otros motivos, de la
mencionada falta de identidad que la envuelve.[+][-]